
Edgar Cayce, «el profeta durmiente«, (1877 – 1945)
Edgar Cayce, nació en el Condado de Christian, en el Estado de Kentucky, Estados Unidos, el 18 de marzo de 1877. Su familia, de origen francés, dicen, que tal vez fueran hugonotes que huyeron en su momento de Francia debido a la persecución religiosa.
Tuvo que dejar los estudios a los dieciséis años para poder ayudar a su padres, empezando a trabajar como representante de una papelería. Después, gracias a unos ahorros, abriría un estudio fotográfico.
Una de las primeras veces que se dio cuenta de tener poderes especiales, es cuando, un día, se durmió encima de un libro mientras estudiaba y se dio cuenta de que podía memorizar los temas de esa forma.
Los poderes de Edgar Cayce eran asombrosos. Por ejemplo, era capaz de ver el interior del cuerpo humano haciendo diagnósticos precisos, tal es así que incluso amigos médicos recurrían a él. Se le decía el nombre de una persona y donde estaba, daba igual la distancia y sabía dar con la dolencia de esa persona. También tenía la capacidad de ver las auras, (energía que desprende nuestro cuerpo), esto le permitía ver el estado físico y mental de la gente.
Es considerado por ello el padre de la llamada «medicina holística«, un método de sanación que busca curar el cuerpo, la mente y el alma mediante terapias tradicionales y complementarias, pues, según esta misma medicina, realmente se enferma debido a un desequilibrio físico, emocional, espiritual y ambiental.
Además, era capaz de ver el pasado y el futuro pues predijo las dos guerras mundiales. Incluso fue capaz de localizar soldados estadounidenses desaparecidos.
Sus «lecturas«, como las llamaban, eran anotadas por su mujer, Gertrude Evans, con la que se casó en el 17 de junio de 1903 y con la que tuvo tres hijos, pues parece ser que no recordaba nada de lo que decía en sus trances.
Un día, le preguntaron de dónde salían esas lecturas, según él, de los llamados «registros Akáshicos«, «especie de almacén de todo lo acontecido desde el principio de los tiempos registrado en el éter«. Así los describía.
También se cuenta que no era aconsejado por espíritus como se dijo alguna vez, sino que sus poderes fueron conseguidos parece ser que a lo largo de miles de años, debido a haber vivido varias vidas pasadas. Dicen que en realidad el origen de sus conocimientos se remontaban al Antiguo Egipto, concretamente, al 10.500 a. C. cuando estuvo reencarnado en el cuerpo de un sacerdote de aquella época.
Por cierto, se ganaba la vida con su trabajo como fotógrafo y gracias a modestas donaciones que recibía «ya que no cobraba nada« por sus tratamientos y consultas.
Otro de los datos interesantes es que leía una vez al año la Biblia, la cual llegó a estudiar profundamente. Incluso, formaba parte de una organización religiosa llamada «los discípulos de Cristo« donde enseñaba la Biblia los domingos. Allí además contaba el ver las auras y voces de gente que falleció.
Edgar Cayce, el llamado «profeta durmiente«, murió el 3 de Enero de 1945 en Virginia Beach, (Virginia), a los 67 años.
La A.R.E (asociación para investigación e iluminación), conserva todas sus lecturas, que en total son unas 14.000.
«Clave 45», el programa mejor preparado para hablarnos de conspiraciones, comienza el 23 de Marzo su quinta temporada en «La Radio del Misterio» EDENEX.
Ya podemos anunciar el inicio de la quinta temporada de «Clave 45» y será a las 00:15 horas (hora española) del Lunes 23 de Marzo; es decir, pasados unos minutos de la medianoche del Domingo al Lunes. Además, sonará en su horario habitual durante toda la semana. Puedes consultar la parrilla y comprobar su día y hora de emisión en https://www.edenex.es/programacion/.
La primera entrega de esta temporada no podría tener un tema más actual: el coronavirus. Para ello, Gerald Dean ha reunido a varios comunicadores e investigadores para abrir un extenso debate. Intervendrá el director de cine y radio Carlos Dueñas, el escritor e investigador Alfonso Trinidad y el mejor estadista y especialista en conspiraciones de nuestro país el ingeniero industrial Miguel Ángel Ruiz.
El programa, que lleva por título «¿Y tú… dónde estabas el día que se declaró la pandemia?», girará en torno al temido COVID-19 y su parte más humana pero sin olvidar su plausibles tintes conspirativos.
«… los hechos son eventos que acaecen en un momento determinado. Están abiertos a interpretación y esa interpretación va a depender de tu bagaje cultural, intelecto, y disposición psicológica.»
«Porque las conspiraciones… existen»
Esta inteligente frase describe a la perfección el alma de este programa. Pero maticemos:
Las teorías conspirativas pueden no ser reales, pero pueden tener consecuencias muy ciertas. Debido en parte al movimiento que hace campaña contra el uso de vacunas, ya han surgido brotes serios de sarampión en regiones de Estados Unidos, México, Francia, Madagascar y otros países. Pero ¿cómo puedes saber lo que es real y lo que no? Hay tres claves:
«Pero la mayoría de las personas no son ni creyentes ni escépticos. Caen en un punto medio«
Al final, las teorías de conspiración prosperan porque llenan el vacío que dejan los eventos desconocidos y lo que no puede explicarse. Pero lo que diferencia una teoría conspirativa de una explicación alternativa de eventos es la presencia de «un plan malvado, planeado en secreto por un pequeño grupo de individuos poderosos», dice el doctor Jovan Bydord, profesor de psicología de la Universidad Abierta de Londres. Cada teoría conspirativa tendrá tres elementos principales: el conspirador, el plan y los medios para una manipulación masiva.
El conspirador: «Este puede ser un organismo concreto con una afiliación identificable», dice Byford. «Los Illuminati, los masones, y más recientemente el grupo de Bilderberg o la Sociedad Skull & Bones (Calavera y Huesos)». Pero muy a menudo el conspirador «será definido en términos mucho más vagos: big pharma (las farmacéuticas), el complejo industrial-militar, la élite global, etc.». Byford explica esto como una paradoja necesaria para equilibrar «la necesidad de definir al enemigo» y «la necesidad de aceptar que el enemigo siempre será sospechoso y secreto».
El plan: Es la principal razón de ser de cualquier conspiración. Este a menudo involucrará el dominio del mundo y perdurará tras la muerte de los miembros poderosos de una conspiración, dice Byford. Sin embargo, agrega: «Si uno mira el nivel de encubrimiento que se requeriría para mantener todas estas cosas secretas, se necesitaría tener a alguien que está realmente en control de todo». «La creencia de que el mundo es finalmente controlable es un impulsor muy poderoso de las creencias conspirativas en momentos de crisis donde hay un vacío en las explicaciones».
Manipulación masiva: Especular sobre cómo las «mentes maestras» están tratando de controlarnos es muy similar a las opiniones de expertos antes de un partido de fútbol. Hay infinidad de cosas que decir, «evidencia» que presentar, escenarios improbables en qué pensar y no se dará crédito al factor de la casualidad. Y así todos terminarán más convencidos que nunca de sus propias creencias. La «manipulación» que describen las teorías puede surgir de fuentes que son creíbles: la ciencia, el gobierno o los conglomerados de medios de comunicación, pero también de lo absurdo, como los hechos paranormales, las ciencias ocultas o la manipulación de las ondas cerebrales.

¿Quién es Gerald Dean?
«A caballo casi toda mi vida entre dos culturas, me he preocupado de vivir una vida plena, y buscar la verdad allá en donde me quiera llevar. En medio he conseguido vivir experiencias interesantes que en este momento en la vida me han llevado a dirigir, escribir, grabar y producir un programa de audio de misterio y conspiración que intenta cubrir esos pequeños huecos que los grandes divulgadores dejan en sus espacios mediáticos.
Bajo el lema «Porque las conspiraciones….existen!» mi programa «Clave45″ intenta dejar dejar atrás magufadas, conspiraciones, teorías inverosímiles, pero sobre todo hacer entender al oyente, que nada es como nos lo muestran, y que detrás de casi todos los engranajes sociales, hay verdaderos Psicópatas En El Poder, y que están dispuestos a hacer todo lo que sea, contral de continuar en el poder y que tu continúes siendo el esclavo que los mantiene donde están.»
El programa está realizado desde el estado de Texas en los Estados Unidos pero cuenta con colaboradores de todo el mundo.
¿Qué es Clave45?
«Clave45» es un programa que nació en las primeras semanas del 2016 para tratar temas sociales, políticos, económicos, desde una perspectiva del secretismo y la conspiración.
Siendo aficionados a temas del misterio como somos, tocaremos un sin fin de tópicos que tienen que ver con OVNIS, poderes extrasensoriales, gobiernos secretos, criptozoologia, etc, pero siempre nos enfocaremos en los hechos y lo demostrable. Y creemos que uno de los grandes misterios del siglo XXI es como los poderes fácticos y económicos han atrapado y sostienen rehén a los países de occidente.
Los OVNIS siempre van a estar ahí. Las experiencias después de la muerte seguirán ahí. Los fantasmas, los yetis, y la telepatía seguirán con nosotros. Pero el FMI, la ONU, el FED, la Matrix, esas cosas nos están arruinando la vida ahora. Y nosotros los dejamos. ¡Eso sí que es un misterio galopante!

Nuestras Claves
Un hecho irrefutable: los hechos son eventos que acaecen en un momento determinado. Están abiertos a interpretación y esa interpretación va a depender de tu bagaje cultural, intelecto, y disposición psicológica.
Una Prueba: las pruebas no son indicios. Las pruebas no son sospechas. Las pruebas no suposiciones. Las pruebas se dan, y su interpretación es muy limitada y conducen a mentes dispares a la misma conclusión.
Tus creencias: Las cosas en las que tu eliges creer son muy respetables, y esta muy bien si funcionan para ti. Pero ten en cuenta de que puede que no funcionen para el resto de los humanos que te rodean. Si tus creencias están respaldadas por PRUEBAS ya no son creencias. Son consecuencias naturales de las pruebas y son consecuencias de la lógica. Que alguien se ría de las cosas en las que tu crees no es motivo de que te enfades, porque no todo el mundo tiene las mismas perspectivas, y el humor es una cosa sana. Si alguien se ríe de ti por creer en algo, es una oportunidad buena para abrir un diálogo y hacerle ver su postura nociva.
Las creencias pueden llevarnos a encontrar PRUEBAS, pero casi nunca es así. Por eso es una creencia, porque solo requiere creer, la fe. Ojo, incluso en la ciencia la creencia tiene su espacio: muchos descubrimientos han sido producidos y reproducidos gracias a una intuición o una creencia del experimentador.
Créditos
El equipo de la Clave es bastante tímido, así que el único que acaba dando la cara soy yo, Gerald Dean. Búsquenme por Facebook, que tengo un par de páginas de otros temas.
Todo está hecho sin animo de lucro y con intención de promover la divulgación.
Fuentes: https://clave45.wordpress.com/ ,EDENEX, Faceebook, BBC News. Imágenes: Gerald Dean, Alberto Guzmán.