«Animales de Cines y Animales Televisivos: críptidos, animales al margen de la ciencia» – Nueva entrega de TONDI.

Los críptidos son especies animales que se mantienen ajenas a la ciencia, son todavía pura especulación o incluso mitología, cuando no estafas pseducientíficas. Son el caso de yeti del Himalaya, el sasquatch de Canadá, el barmanou del sureste asiático, el manananggal de Filipinas, el yowie de Australia o el Big Foot de Estados Unidos. TONDI dedica el programa a analizar el fenómeno desde el punto de vista cinematográfico de la mano de Javier Resines, y los aspectos más «científicos» con el apoyo de sus colaboradores.

Criptozoología – En busca de lo oculto y lo desconocido

Loren Coleman es un pionero de la criptozoología. Ha publicado 30 libros y dirige un museo con miles de artefactos. En entrevista con DW, nos explica las bases de este tema tan ecléctico y controvertido.

   

Aunque para algunos resulta irrisoria, la ciencia de la criptozoología tiene una buena base de seguidores. Este área no se ve con buenos ojos por parte de la mayoría de la comunidad científica. No obstante, aunque ciertamente no se adhiere a los métodos y estándares científicos, el apasionado interés de la criptozoología por las nuevas posibilidades y formas de vida desconocidas ha logrado capturar la imaginación de muchas personas.

Global Ideas: Si nos encontráramos en un ascensor y me tuviera que explicar lo que es la criptozoología en el tiempo que nos lleva llegar hasta nuestro piso, ¿cómo lo haría?

Loren Coleman:La criptozoología es el estudio de “animales ocultos o desconocidos”. Se los suele conocer en los medios como monstruos: el Hombre de las Nieves, Nessie o Pie Grande. Pero se trata, en realidad, de nuevas especies animales.

¿Cuándo y por qué se decidió a dedicarse a la criptozoología?

Herr Coleman54 años de dedicación a la criptozoología: Loren Coleman ha escrito 30 libros sobre críptidos y los grandes misterios de esta materia.

En una ocasión vi la película japonesa “Half Human” (“Medio Humano”), que trataba sobre el Abominable Hombre de las Nieves, y les pregunté a mis profesores de qué iba todo este asunto del Yeti. Recibí tres respuestas: “no existen”, “vuelve a tus estudios”, y “no me molestes con estas tonterías”. Frustrado y sin poder saciar mi curiosidad, me dirigí a los bibliotecarios de referencia en la Biblioteca Pública Decatur (en Illinois) con la misma pregunta. Me dieron un par de libros, en los cuales apenas se tocaba la materia, que en aquel entonces se conocía como “zoología romántica”. El término “criptozoología” vino después.

● Coleman: “El estudio de la criptozoología surgió en 1940 gracias al zoólogo norteamericano Ivan T. Anderson, y el zoólogo belga Bernard Heuvelmans se dedicó a ello a finales de los 50. Pero el término como tal no apareció documentado hasta 1961.”

¿Cuáles fueron sus primeros pasos en el campo de la criptozoología?

La zoología romántica o criptozoología y estos misteriosos animales captaron mi interés, y comencé a participar en investigaciones locales de “encuentros con panteras negras” y “avistamientos de primates pequeños” con oficiales y autoridades de Illinois. También empecé a comunicarme por correspondencia con científicos de todo el mundo, y elegí el lugar donde deseaba realizar mis estudios universitarios (en antropología y zoología) a causa de la historia del “pequeño mono rojo” y otros cuentos populares. En 1974 me trasladé al norte de California para explorar la información disponible sobre Pie Grande (Bigfoot).

YetiEl “Abominable Hombre de las Nieves”, también conocido como el Yeti, es el motivo por el que Loren Coleman comenzó a trabajar como criptozoólogo.

Abrió su museo en 2003, cuando ya llevaba varios años dedicado a esta búsqueda. ¿Qué se puede ver en su museo? ¿Ha recopilado todas las exhibiciones usted mismo?

Los artefactos y los materiales en el museo, que llegan a 10.000, son el resultado de una investigación de 54 años. La colección comenzó cuando me empecé a interesar por la criptozoología, en 1960. He viajado a todos los estados de EE.UU. (excepto Alaska) en expediciones, dando conferencias o investigando casos, así como a Canadá, México, y dirigí también una expedición en 1999 al Lago Ness. Por el camino he recopilado objetos como arte local, pruebas físicas y representaciones de la cultura popular. Compañeros, testigos y socios de investigación también me han ido enviando objetos en estos años. Todos ellos están en la exposición del museo.

¿Quiénes visitan su museo, y de dónde vienen?

La mayoría de los visitantes son estadounidenses y canadienses, pero el 45% vienen de Europa; principalmente de Reino Unido, Alemania, España, Italia y Francia. También tenemos algunos visitantes de Asia y África.

● “Críptido”: Un término de origen griego que significa «ocultar». Se refiere a una criatura o planta cuya existencia está sugerida (por ejemplo, en cuentos populares o leyendas), pero no hay pruebas científicas de ella.

¿Podría describir qué es lo que atrae a la gente de la criptozoología, y nombrar las especies criptozoológicas más populares?

NessiNessi, el “Monstruo del Lago Ness”, es uno de los “críptidos famosos, entre los cuales también están el Yeti y Pie Grande.

A la gente le encanta la criptozoología porque combina el interés humano por los animales con el misterio. Pie Grande, Nessi, el Yeti, todos ellos nombres singulares con los que se refieren a múltiples animales, son lo que podríamos considerar los “críptidos famosos”.

¿Por qué hay tanto interés en estas criaturas “famosas”?

Los humanos se interesan por aquellos animales que más se parecen a nosotros, por eso los homínidos desconocidos y después los mamíferos y otros animales están en su marco de referencia: aquellos de tamaño humano, y mayores. En general, la criptozoología trata con animales desconocidos que tienen el tamaño de un gato doméstico, o mayores.

Entre las especies criptozoológicas, ¿qué se ve más: mamíferos, reptiles o peces? ¿Y qué hace a una criatura un críptido?

Cuanto más pequeños sean los animales, más especies desconocidas hay. Hay muchos más insectos sin descubrir que mamíferos. Los criptozoólogos a menudo no se ocupan de los insectos. Pero informes de nativos de avistamientos de insectos gigantes en Nueva Guinea, o arañas gigantes en el Congo, por ejemplo, sí serían de interés para nosotros. Las especies no conocidas se llaman críptidos, y se pueden encontrar en todo el mundo.

TentakulaLos criptozoólogos apenas suelen tratar insectos, pero los avistamientos de arañas gigantes en el Congo sí captan su interés.

Aparte de los ejemplos más conocidos, ¿qué nos puede decir del okapi, o de tigres y leopardos cuya existencia empezó asumiéndose en criptozoología, y ahora sabemos que realmente existen?

La criptozoología es un método para descubrir nuevos animales que no funciona bien con mentes cerradas. Es un campo que ha abierto muchos horizontes en todo el mundo, desde el descubrimiento de un nuevo delfín de río y un nuevo tapir a principios de 2014 a una nueva especie de ave en Central Park, en Nueva York, o una nueva tortuga encontrada en el río Pearl, en el sur de Estados Unidos. A mí me llaman el “popularizador moderno de la criptozoología” porque mis libros tratan el tema y tratan muy en detalle criaturas como el calamar gigante, el okapi, el gorila de montaña, el celacanto y otros descubrimientos de especies críptidas.

¿Puede contarnos algo sobre la situación de la criptozoología? ¿Crece en seguimiento? ¿Cómo empezó?

QuastenflosslerLa criptozoología es un campo que se dedica a descubrir nuevos animales, y algunas especies como el okapi, el gorila de montaña o el celacanto son críptidas.

En 1960 habían unas cinco personas en Estados Unidos que se comunicaban por correspondencia sobre criptozoología en general, y quizás unas 100 personas que hablaban entre ellas sobre Pie Grande. En 2014 hay miles, si no decenas de miles. Hay libros, páginas de internet, grupos de Facebook y programas de televisión, todo ello dedicado a la criptozoología. Un programa titulado “La recompensa de 10 millones de dólares por Pie Grande” consiguió una audiencia de 800.000 televidentes en su segunda semana. Además, las conferencias sobre Pie Grande atraen a muchísimos participantes. Por ejemplo, en Ohio hay una conferencia anual sobre Pie Grande en abril, a la que van más de 1.000 personas. Hay congresos en Inglaterra, Francia y Bélgica que atraen a mucha gente, también. Asimismo, ha surgido el “criptoturismo”, que consiste en seguir los pasos de Pie Grande con cámaras, visitar lagos donde supuestamente habitan monstruos, o visitas guiadas a mi museo. Se trata de un campo completamente nuevo que comenzó a florecer en 1999.

La criptozoología a menudo se describe como una pseudociencia. La mayoría de la gente y científicos niegan la existencia del Yeti, Pie Grande, Nessi o arañas gigantes. ¿Cuál es su respuesta?

La criptozoología es una ciencia que requiere mentes abiertas y se ve con escepticismo, pero es un subdepartamento de la zoología. Tras 54 años de dedicación, no me molesta que siga habiendo escépticos y desacreditadores que no deseen entender lo que realmente es la criptozoología.


Una fobia es un temor a situaciones o cosas que no son peligrosas y que la mayoría de las personas no las encuentran molestas. El miedo es algo muy común en las personas. Es una reacción natural o una experiencia adaptativa ante situaciones u objetos que implican un peligro real. Algunos ejemplos, las más conocidas, son: Aerofobia. Claustrofobia. Agorafobia. Aracnofobia. Hematofobia. Acrofobia. Cinofobia. Herpetofobia

Próximamente, «Todo Nos Da Igual», abordará las  figuras de los más crueles e incitadores asesinos de la historia: Charles Manson , el sociópata pseudo-satánico promotor de una cadena de asesinatos, Gilles de Rais, Jarabo, Andrei Chikatilo o Rod Ferrell, serán algunos de sus protagonistas. Mariano Muniesa, Gerald Dean y David Santiso, nos adentrarán en sus sangrientas vidas.

Manson, murió el domingo 19 de Noviembre de 2017 tras casi medio siglo en prisión.

Charles Manson , el sociópata pseudo-satánico promotor de una cadena de asesinatos que sacudió a California de su ensoñación cultural de finales de los 60, murió el domingo 19 de Noviembre de 2017 tras casi medio siglo en prisión. Pero, ¿dónde está la "familia" de jóvenes asesinos que ejecutaron sus siniestros planes satánicos?
Charles Manson , el sociópata pseudo-satánico promotor de una cadena de asesinatos que sacudió a California de su ensoñación cultural de finales de los 60, murió el domingo 19 de Noviembre de 2017 tras casi medio siglo en prisión. Pero, ¿dónde está la «familia» de jóvenes asesinos que ejecutaron sus siniestros planes satánicos?

 

Ir a descargar

Con 83 años murió por causas naturales, había cumplido múltiples condenas de cadena perpetua en la prisión estatal de Corcoran, California, por orquestar la violencia en 1969 que se cobró la vida de Sharon Tate, la mujer embarazada del director de cine Roman Polanski, además de otras seis víctimas.
Si bien su muerte provocó el inevitable y renovado cuestionamiento acerca de por qué su notoriedad sombría había sido tan duradera, Michele Hanisee, presidenta de la Asociación de Diputados de Distrito para el Condado de Los Angeles, dijo: «Hoy, las víctimas de Manson son las que deben ser recordadas y llorado con motivo de su muerte «.
Continuó citando al fallecido Vincent Bugliosi, el fiscal que puso a Manson tras las rejas, quien había dicho: «Manson era un estafador malvado y sofisticado con valores morales retorcidos y retorcidos».

Como líder de un culto conocido como la Familia Manson, Manson había instruido a sus seguidores, compuestos principalmente por mujeres jóvenes descontentas adoctrinadas para llevar a cabo los asesinatos. La brutalidad de los mismos causó pavor en Los Ángeles; se pasó del optimismo soleado de la contracultura de los 60 y sus aspiraciones a una nueva sociedad construida sobre la paz y el amor, los hippies, al ocaso de esta tendencia pacifista ahumada por la marihuana y LDS .

Manson se presentó a sí mismo como una fuerza demoníaca: en el juicio se tatuó una esvástica Nazi en su frente.

Los cinco recibieron la pena de muerte, pero se salvaron cuando la pena capital fue abolida temporalmente tras un fallo de la corte suprema en 1972.  Manson y tres seguidoras, Susan Atkins, Patricia Krenwinkel  y Leslie Van Houten, fueron declaradas culpables de asesinato y conspiración para asesinar . Otro acusado, Charles «Tex» Watson, fue declarado culpable más tarde.

Tate, la esposa de Polanski, que estaba fuera del país la noche de su asesinato, estaba embarazada de ocho meses y medio cuando los seguidores de Manson irrumpieron en su casa en Los Ángeles. Apuñalaron y dispararon a Tate y sus visitantes, Jay Sebring, Voytek Frykowski, la heredera del café Abigail Folger y Steven Parent. La palabra «Cerdo» estaba escrita en sangre en la puerta de entrada. Tate, que había protagonizado The Valley of the Dolls, fue apuñalada 16 veces, y una «X» fue grabada en su estómago.

El cuerpo de Sharon Tate es sacado de su vivienda de Los Ángeles.
El cuerpo de Sharon Tate es sacado de su vivienda de Los Ángeles. Fuente: Associated Press

La noche siguiente, sus seguidores asesinaron a la pareja Leno y Rosemary LaBianca. Aunque los seguidores cometieron los asesinatos, Manson los había ordenado. En la casa de LaBianca, ató a la pareja antes de dejar a otros para llevar a cabo las matanzas.  Después de su muerte el domingo por la noche, la hermana de Tate, Debra, dijo a NBC : «Se podría decir que los he perdonado, lo cual es bastante diferente de olvidar de lo que son capaces. Es por esta razón que lucho tan duro para asegurarme de que cada uno de estos individuos permanezca en prisión hasta el final de sus días naturales «.
En el libro de 2004 «Sharon Tate Recollection» , Polanski escribió: «Incluso después de tantos años, me encuentro incapaz de ver una espectacular puesta de sol o visitar una hermosa casa antigua o experimentar placer visual de ningún tipo sin decirme instintivamente cuánto me le habría encantado a ella ver todo estos maravillosos paisajes
Los fiscales en ese momento dijeron que Manson y su secta estaban tratando de provocar una guerra racial que él creía que estaba predicho en la canción de los Beatles Helter Skelter, y esperaban que los Black Panthers (Panteras Negras) fueran culpados por los asesinatos.

El cadáver de Leno LaBianca. Fuente: LA Press.

Antes de los asesinatos, Manson pasó la mayor parte de su adolescencia y sus 20 años dentro y fuera de la prisión, y luego se convirtió en cantante y compositor. Se tomó un descanso en la industria de la música cuando conoció al baterista de Beach Boys, Dennis Wilson. El grupo grabó más tarde Never Learn Not to Love, que Manson había escrito.

Charles Milles Manson ​ fue un famoso criminal y músico estadounidense, conocido por liderar lo que se conoció como «La Familia Manson», un grupo de seguidores de Manson que surgió en el desierto de California a finales de los años 60.

Se hizo amigo del productor de Byrds Terry Melcher (el hijo de Doris Day) e incluso grabó 13 canciones folclóricas para un álbum que finalmente se tituló Lie: The Love and Terror Cult; fue lanzado en marzo de 1970 para ayudar a pagar su defensa.
Manson se había establecido como un posible líder de culto en el distrito Haight-Ashbury de San Francisco.
Van Houten, el miembro más joven de la Familia Manson original, dijo luego que Manson había usado el sexo, el LSD, lecturas bíblicas, la repetición interminable del álbum de Los Beatles «White» y laberínticas conferencias sobre desencadenar una revolución mística, para lavarle el cerebro.
Van Houten, de 68 años, fue declarado culpable de los asesinatos de Leno y Rosemary LaBianca. Fue propuesto para obtener la  libertad condicional en septiembre, pero el gobernador de California, Jerry Brown, aún tiene que aprobar la propuesta. Rechazó una decisión anterior y llegó a la conclusión de que Van Houten representaba «un peligro irrazonable para la sociedad si salía de prisión«.
El abogado de Manson, Irving Kanarek, afirmó que su cliente era inocente durante una entrevista en 2014 en el diario americano The Guardian . «No hay dudas de que era legalmente inocente. Y, más que eso, en realidad era inocente «, dijo Kanarek, argumentando que no había pruebas que lo conectaran con el caso.
En una audiencia de libertad condicional de 2012, que fue denegada, Manson fue citado por haberle dicho a uno de sus psicólogos de la prisión: «Soy especial. No soy como el interno promedio. He pasado mi vida en prisión. He puesto a cinco personas en la tumba. Soy un hombre muy peligroso «.

"Soy especial. No soy como el interno promedio. He pasado mi vida en prisión. He puesto a cinco personas en la tumba. Soy un hombre muy peligroso ".
«Soy especial. No soy como el interno promedio. He pasado mi vida en prisión. He puesto a cinco personas en la tumba. Soy un hombre muy peligroso «.

Mientras estuvo recluido en la prisión de Corcoran, Manson cometió cientos de violaciones a las normas incluido el asalto, la posesión repetida de un arma y amenazar al personal. Las autoridades dijeron que había escupido en las caras de los guardias, iniciado peleas, tratado de causar una inundación y prendió fuego a su colchón.
En 2014, Manson y Afton Elaine Burton, una devota de Manson de 26 años, obtuvieron una licencia de matrimonio , pero expiró antes de que ambos pudieran casarse. Ella lo había visitado fielmente en prisión durante siete años. Manson había sido negado la libertad condicional 12 veces, con su próxima audiencia fijada para 2027.
Es poco probable que su muerte acabe con el interés en sus crímenes. Se cree que Quentin Tarantino está preparando una película que utiliza los asesinatos como telón de fondo de su trama principal, y está en camino una adaptación de la exitosa novela 2016 de Emma Cline, «The Girls«.
La escritora Joan Didion entrevistó a Linda Kasabian, la miembro de la familia Manson que actuó como vigilante en los asesinatos de Tate y LaBianca y dio testimonio en el juicio, y describió la atmósfera de Hollywood en un ensayo de su colección The White Album (1979).  «Todo era inconfundible, pero nada era inimaginable …» escribió Didion. «Una tensión satánica,  demente y seductora estaba creciendo en la comunidad. El nerviosismo se estaba apoderando de ella. Recuerdo un momento en que los perros ladraban todas las noches y la luna siempre estaba llena. Recuerdo que nadie se sorprendió«.
Al llegar a su casa en Manhattan, Didion, de 82 años, le dijo a The Guardian: «El legado de Manson nunca fue obvio para mí. No fue obvio cuando fui a hablar con Linda Kasabian, y no es obvio para mí ahora. Pero no me resulta fácil olvidarlo«.
En 2008, funcionarios de California ordenaron la búsqueda de un rancho desierto en el Valle de la Muerte, donde Manson y su familia residieron brevemente. La búsqueda no mostró evidencia de restos humanos.
Manson puede haber desaparecido, pero la persistencia de su oscura visión perdura. «Soy un crimen«, proclamó en una llamada telefónica al New York Post desde la prisión a mediados de la década de 2000.

La «Familia» Manson

En su mayoría mujeres jóvenes de origen de clase media, fueron convencidas para unirse a su comuna desértica californiana.
Radicalizado por su obsesión con una próxima guerra racial imaginaria, los miembros de la familia matarían a nueve personas en el verano de 1969.  Su visión no se materializó, y él y sus seguidores fueron juzgados por sus crímenes. Pero, ¿Dónde están ahora padeciendo la muerte de su líder?


Susan Atkins
Atkins fue condenada y sentenciada a muerte por su participación en los asesinatos conocidos colectivamente como los asesinatos de Tate-LaBianca. Al igual que el propio Manson, su sentencia fue conmutada por cadena perpetua en 1972, cuando el Tribunal Supremo de California abolió la pena de muerte. Durante el juicio, admitió haber apuñalado a Sharon Tate hasta la muerte, diciendo que no sabía por qué lo hizo. En ese momento ella dijo que no tenía culpa, pero luego mostró remordimiento por sus acciones. Atkins murió en 2009 de cáncer cerebral, semanas después de haber recibido una solicitud de libertad condicional por su enfermedad, que fue denegada.


Patricia Krenwinkel
Krenwinkel, ahora de 69 años, se convirtió en la prisionera más longeva de California, después de admitir su participación en los asesinatos a los 21 años. Declaró que se unió al grupo y dejó atrás su vida pasada solo tres días después de conocer a Manson en la década de 1960. En su testimonio, admitió la participación directa, incluida la víctima Abigail Folger, a la que apuñaló 28 veces. Se le ha denegado la libertad condicional 14 veces, la más reciente después de que su abogado afirmara que Manson había abusado de ella antes de cometer los crímenes.


Leslie Van Houten

Van Houten participó en los asesinatos de LaBianca, fue recomendado para libertad condicional en septiembre. Con solo 19 años en ese momento, ella era la más joven en participar en los asesinatos. Otro miembro de la familia Manson, Catherine Share, testificó en la audiencia de libertad condicional de Van Houten en 2017, diciendo que Manson no permitiría que la gente se fuera y amenazó con violencia. La decisión ahora pasará por un período de revisión de 120 días, pero ya una decisión anterior fue revocada en 2016 por el gobernador de California, Jerry Brown. Insistió en que el hombre de 68 años seguía planteando «un peligro irrazonable para la sociedad«.


Charles ‘Tex’ Watson
Originario de Dallas, dejó la universidad y se mudó a California, donde vivió con otros miembros de la familia en el rancho Spahn. Se dijo que era el líder de las mujeres en los asesinatos de Tate-LaBianca, y declaró: «Yo soy el demonio. Estoy aquí para hacer las cosas del diablo«. Huyó a Texas, donde se resistió a la extradición para el juicio durante nueve meses, por lo que no fue juzgado junto con Manson y las tres mujeres. También fue condenado a muerte pero su sentencia fue conmutada por la de cadena perpetua. Permanece en la prisión de Mule Creek, cerca de Sacramento, después de que se le negó repetidamente la libertad condicional. Engendró cuatro hijos con su ex esposa durante las visitas conyugales en prisión. Según LA Times, tras las rejas se ha convertido en ministro y obtuvo un título en administración de empresas.


Lynette Fromme

Lynette Alice «Squeaky» Fromme no participó en los asesinatos, pero fue una devota seguidora de Manson, quien públicamente apoyó a los que estaban en juicio después de los asesinatos de 1969.  Fue condenada en 1975 por apuntarle con un arma al presidente Gerald Ford en Sacramento. El arma no se disparó y ella fue arrastrada al suelo y arrestada. Ella escapó brevemente de la prisión federal de Virginia en 1987, y luego fue liberada, a los 60 años, en 2009.

Bobby Beausoleil

El ex actor y músico acompañó a otros dos seguidores para matar al amigo de Manson Family, Gary Hinman, en el primero de los asesinatos del grupo. Más tarde dijo que solo fue a ver a Hinman para recolectar dinero, y no con la intención de matarlo.
De manera consistente negó haber sido parte de un «culto» o haber tenido su «mente controlada«. Detrás de las rejas ha hecho música, construido instrumentos y hecho arte que se vende on line.

Bruce Davis
Davis no estuvo involucrado en los asesinatos de Tate-LaBianca, pero fue condenado por el asesinato de Gary Hinman y el doble de películas de acción Donald Shea. Tanto a Davis como a Beausoleil se les sigue negando la libertad condicional.


Linda Kasabian
Kasabian actuó como vigilante la noche de los asesinatos de Tate, y se le concedió inmunidad a cambio de su testimonio sobre los asesinatos.  Con solo 20 años, era una joven madre divorciada dos veces cuando se involucró con la secta de Manson.
El fiscal del juicio le dijo al periódico The Guardian en 2009 que dudaba de que Manson hubiera sido condenado sin ese testimonio. Ahora de 68 años, se cree que vive en su nativa New Hampshire.  Paul Watkins , otro seguidor de Manson, también testificó en el juicio. Murió de leucemia en 1990.


Sandra Good
Otro miembro de la familia que no estaba directamente implicado en los asesinatos, ella también fue condenada más tarde por otro crimen. Fue encarcelada en 1976 junto a Susan Murphy por «conspiración por enviar cartas amenazadoras por correo» tras enviar cientos de cartas a ejecutivos de la compañía y, según los informes, hacer llamadas telefónicas amenazantes.
Good salió en libertad bajo palabra en 1985, junto con otro miembro, Steve Grogan, después de que ayudó a las autoridades a encontrar el cuerpo de la víctima final de Manson, Donald Shea.

Ir a descargar


El revuelo causado alrededor de su muerte es una muestra más del magnetismo que, para bien o para mal, ejerció Charles Manson sobre una sociedad que parece obsesionada con los asesinos en serie.


Alberto Guzmán 2017

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.