¡Atención oyentes de Radio EDENEX! Les traemos una primicia para el programa «Clave 45» de la medianoche del sábado 8 al domingo 9 de julio. En este episodio especial, exploraremos el impacto de la violencia en Perú, centrándonos en el sufrimiento de las mujeres como víctimas principales. Analizaremos la ira desatada por las guerrillas y el ejército del gobierno, examinando las consecuencias y las implicaciones para el futuro del país. No se pierdan este programa que se transmitirá en estreno en www.edenex.es. ¡Sintonícenos y únase a la conversación sobre esta importante problemática!
«Clave 45» estrena en la medianoche del sábado 8 al domingo 9 de julio. En este episodio especial, exploraremos el impacto de la violencia en Perú, centrándonos en el sufrimiento de las mujeres como víctimas principales. Analizaremos la ira desatada por las guerrillas y el ejército del gobierno, examinando las consecuencias y las implicaciones para el futuro del país. No se pierdan este programa que se transmitirá en estreno en www.edenex.es. El programa contará, como invitada central, con Rocio Yudith Canchar Canchari · doctoranda en derecho internacional en universidad complutense de Madrid.
Un Análisis de la Ira Desatada por Guerrillas y el Ejército.
Perú ha sido testigo de conflictos internos y violencia a lo largo de su historia, donde las mujeres han sido víctimas principales de actos de crueldad y brutalidad tanto por parte de las guerrillas como del ejército del gobierno. Estos ataques han dejado cicatrices profundas en la sociedad peruana y exigen un análisis exhaustivo de las motivaciones detrás de esta ira desatada. En este artículo, exploraremos cómo las guerrillas y el ejército se ensañaron con las mujeres, examinando las consecuencias de estos actos de violencia y las implicaciones para el futuro de Perú.
La mujer como principal víctima.
Las guerrillas y el ejército del gobierno peruano se involucraron en un conflicto armado prolongado, especialmente durante las décadas de 1980 y 1990. En medio de este escenario violento, las mujeres se convirtieron en un blanco particularmente vulnerable y sufrieron las consecuencias devastadoras de la ira desatada por ambos lados.
Por un lado, las guerrillas buscaron establecer su influencia y dominio sobre la población mediante tácticas de intimidación y violencia. Las mujeres peruanas fueron objeto de secuestros, violaciones y asesinatos como una forma de infundir temor en la sociedad y desestabilizar al gobierno. Estos actos de violencia no solo buscaban ejercer control, sino también transmitir un mensaje de poderío y desafío hacia el Estado.
Las mujeres peruanas que sufrieron abusos y violencia han experimentado traumas psicológicos y físicos que afectan su bienestar y su capacidad para reconstruir sus vidas.
Por otro lado, el ejército del gobierno también cometió abusos y atrocidades contra las mujeres peruanas en su lucha contra las guerrillas. La violencia sexual, las desapariciones forzadas y las ejecuciones extrajudiciales se convirtieron en tácticas utilizadas para debilitar a las guerrillas y suprimir la disidencia. Sin embargo, estas acciones dejaron un profundo impacto en las mujeres, quienes enfrentaron una doble victimización y la pérdida de sus seres queridos.
Las consecuencias de esta ira desatada son numerosas y duraderas. Las mujeres peruanas que sufrieron abusos y violencia han experimentado traumas psicológicos y físicos que afectan su bienestar y su capacidad para reconstruir sus vidas. Además, estas acciones violentas han perpetuado un ciclo de violencia de género y han dejado un legado de desconfianza y división dentro de la sociedad peruana.
A modo de análisis.
El análisis de la ira desatada por las guerrillas y el ejército del gobierno contra las mujeres en Perú revela una realidad desgarradora y compleja. Las mujeres se han convertido en víctimas principales de la violencia en el conflicto armado, enfrentando abusos y crueldad por parte de ambos lados. Es esencial que la sociedad peruana reconozca y aborde estas injusticias, brindando apoyo integral a las víctimas y trabajando para prevenir futuros actos de violencia de género.
Perú debe emprender un camino de reconciliación y justicia, promoviendo la igualdad de género y protegiendo los derechos y la dignidad de todas las mujeres. Solo a través del diálogo, la educación y la construcción de una cultura de respeto y no violencia, se podrá avanzar hacia un futuro donde las mujeres peruanas no sean consideradas como víctimas principales de la ira desatada por los conflictos internos.
¡Nuevo estreno de «Clave45» en la Radio del Misterio, EDENEX! ????️ En la medianoche del sábado al domingo en www.edenex.es, el incógnito Geral Dean y el polifacético David Santiso nos presentan un programa dedicado a la «Teosofía como origen del misterio moderno». ¡No te lo puedes perder! En esta fascinante emisión, exploraremos la Teosofía, un sistema de creencias y filosofía esotérica fundado en el siglo XIX por Helena Petrovna Blavatsky, Henry Steel Olcott y William Quan Judge. Descubriremos cómo esta corriente propone una visión del mundo que combina diversas tradiciones espirituales y filosóficas. La Teosofía introduce la intrigante noción de una sabiduría antigua y oculta transmitida por los Maestros de Sabiduría. Estos seres altamente evolucionados espiritualmente han dejado su huella en la historia humana y en el desarrollo de religiones y filosofías. Y como invitado especial, tendremos a Juan José Sánchez-Oro, quien compartirá su conocimiento y perspectiva sobre este tema apasionante. Sintoniza «Clave45» en la Radio del Misterio, EDENEX, en la medianoche del sábado al domingo en www.edenex.es. Acompáñanos en un viaje al origen del misterio moderno a través de la Teosofía. ¡Te esperamos! ????
La Teosofía es un sistema de creencias y filosofía esotérica que fue fundado a finales del siglo XIX por Helena Petrovna Blavatsky, Henry Steel Olcott y William Quan Judge. La Teosofía propone una visión del mundo que combina elementos de diversas tradiciones espirituales y filosóficas, incluyendo el hinduismo, el budismo, el neoplatonismo y el esoterismo occidental.
En cuanto al origen del misterio moderno, es importante destacar que la Teosofía desempeñó un papel significativo en el desarrollo y popularización de ciertos conceptos y temas misteriosos que han influido en la cultura occidental desde entonces. La Teosofía introdujo la noción de una sabiduría antigua y oculta, transmitida a través de las edades por maestros espirituales y secretos.
Uno de los conceptos clave de la Teosofía es el de los «Maestros de Sabiduría» o «Grandes Seres», seres avanzados espiritualmente que supuestamente guían el desarrollo humano desde detrás de las escenas. Estos Maestros, según la Teosofía, son individuos altamente evolucionados que poseen conocimientos y habilidades sobrehumanas. Se cree que han influido en la historia humana y en el desarrollo de las religiones y filosofías del mundo.
La idea de la existencia de estos Maestros de Sabiduría y su influencia en los asuntos humanos ha generado una gran cantidad de especulación y misterio en el mundo moderno. Se han tejido teorías y mitos en torno a la existencia de sociedades secretas y organizaciones ocultas que preservan y transmiten este conocimiento esotérico. La idea de que hay una realidad oculta y un saber más profundo que trasciende la comprensión ordinaria ha capturado la imaginación de muchas personas interesadas en lo misterioso y lo sobrenatural.
Además, la Teosofía también influyó en otros movimientos y corrientes de pensamiento relacionados con el misterio moderno, como el ocultismo, la alquimia y la espiritualidad alternativa. Estos campos exploran temas como la comunicación con seres espirituales, la búsqueda de la iluminación personal y el estudio de prácticas esotéricas y simbólicas.
En resumen, aunque la Teosofía no es el único origen del misterio moderno, ciertamente tuvo un impacto significativo en su desarrollo y difusión. Al introducir ideas sobre antiguas sabidurías ocultas, maestros espirituales y sociedades secretas, la Teosofía ayudó a fomentar un interés duradero en lo misterioso y lo desconocido en la cultura occidental.
Regresa a nuestros estudios de Clave45 el periodista Javier Cavanilles, para hablarnos del magnicidio que tuvo lugar en Noviembre de 1963 en la ciudad que seria apodada para siempre como «maldita», Dallas. Conspiraciones, magnicidios, geopolitica, conspiranaioa…
¡Atención a todos los amantes de los misterios y las conspiraciones!
El próximo domingo 18 de junio, a las 00:45 horas, les traemos una cita imperdible en Radio EDENEX. ¡Prepárense para el estreno de un nuevo episodio de «@Clave45» titulado «Magnicidio en Dallas. JFK»!
En esta ocasión, contaremos con la participación especial del reconocido periodista Javier Cavanilles, quien regresa a nuestros estudios para adentrarse en el magnicidio que conmocionó al mundo en noviembre de 1963, en la maldita ciudad de Dallas.
Si eres un ávido buscador de claves y te apasiona la geopolítica, las conspiraciones y los misterios, este programa es para ti. Descubre junto a nosotros los oscuros secretos y las teorías que rodean este impactante suceso histórico.
«Clave45» es dirigido por Gerald Dean y presentado en compañía de David Santiso, quienes te guiarán a través de los entresijos de esta intrigante historia.
¡No puedes perdértelo! Sintoniza la madrugada del domingo en www.edenex.es, la plataforma donde encontrarás este apasionante episodio.
¡Marquen sus calendarios y únanse a nosotros en este viaje por los enigmas y las conspiraciones más fascinantes de la historia!
El asesinato del presidente John F. Kennedy el 22 de noviembre de 1963 en Dallas, Texas, ha sido objeto de numerosas teorías conspirativas a lo largo de los años. Estas teorías sugieren que el magnicidio fue resultado de una conspiración más amplia en lugar de un acto perpetrado únicamente por un individuo, Lee Harvey Oswald, quien fue arrestado pero también asesinado poco después.
Algunas de las teorías más conocidas incluyen:
1. La teoría de la CIA: Argumenta que la Agencia Central de Inteligencia (CIA) estuvo involucrada en el asesinato debido a la supuesta insatisfacción de Kennedy con la gestión de la invasión de Bahía de Cochinos en Cuba y otros temas relacionados con la política exterior.
2. La teoría de la mafia: Sugiere que la mafia organizada tuvo un papel en el asesinato, ya sea debido a las investigaciones de Kennedy sobre las actividades del crimen organizado o por motivos relacionados con la política en Cuba.
3. La teoría del Gobierno: Se basa en la idea de que sectores del Gobierno de los Estados Unidos, como la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) o el FBI, conspiraron para eliminar a Kennedy debido a desacuerdos en política exterior y temas de seguridad nacional.
4. La teoría de múltiples tiradores: Argumenta que hubo más de un tirador involucrado en el asesinato, lo que respalda la idea de una conspiración más amplia. Se han mencionado ubicaciones adicionales de posibles tiradores aparte del edificio del Depósito de Libros Escolares de Texas, donde se encontraba Oswald.
Es importante destacar que ninguna de estas teorías ha sido respaldada de manera concluyente por evidencias sólidas y han sido objeto de debate y controversia. Las investigaciones oficiales, como la Comisión Warren, concluyeron que Oswald actuó solo en el asesinato de Kennedy. Sin embargo, las dudas y las teorías conspirativas siguen persistiendo, manteniendo vivo el debate en torno a este trágico evento histórico.
En la medianoche del sábado 3 al domingo 4, estrenamos un nuevo programa de Clave 45. Buscadores de Claves. en www.edenex.es «El equipo de Clave45 con David Santiso Fernández a la cabeza, va a hacer una exposición sobre las tendencias, los sesgos, la corrupción, y los desbalances dentro de los medios de Prensa Españoles. Gerald Dean, también analizará la evolución de la aglomeración de poder, en los medios de USA. Vais a ver que, dominando la prensa, se tiene a la mayoría del pais controlado, porque a fin de cuentas…. las conspiraciones….EXISTEN!!» #conspiracion #EDENEX #laradiodelmisterio #mediosdecomunicacion #corruptos
En la medianoche del sábado 3 al domingo 4, Clave 45, el popular programa de radio de misterio, dará un giro impactante con el estreno de su nuevo segmento: «Buscadores de Claves». Bajo la dirección de David Santiso Fernández, el equipo se embarcará en una fascinante exposición sobre las tendencias, los sesgos, la corrupción y los desequilibrios presentes en los medios de prensa españoles. Además, el destacado experto Gerald Dean analizará la evolución de la aglomeración de poder en los medios de comunicación estadounidenses.
La radio es un medio de comunicación poderoso que ha sido testigo de una serie de transformaciones a lo largo de su historia. Sin embargo, en el mundo actual, donde la información fluye a una velocidad vertiginosa y las noticias se propagan en cuestión de segundos, es esencial examinar críticamente los mecanismos que rigen la difusión de los mensajes.
En este nuevo programa, Clave 45 se adentrará en los entresijos de los medios de comunicación españoles, exponiendo las tendencias y los desequilibrios que pueden influir en la forma en que se presentan las noticias al público. Desde la politización excesiva hasta los intereses económicos ocultos, el equipo liderado por David Santiso Fernández se propone desentrañar los mecanismos que moldean la realidad mediática.
«Clave 45 estrena el programa ‘Buscadores de Claves’ para desentrañar las conspiraciones en los medios de comunicación»
Por otro lado, Gerald Dean, reconocido experto en medios de comunicación estadounidenses, llevará a cabo un análisis profundo sobre la concentración de poder en los medios de Estados Unidos. Conocido por su imparcialidad y objetividad, Dean ofrecerá una perspectiva única sobre cómo el control de los medios de comunicación puede tener un impacto significativo en una sociedad democrática.
El programa «Buscadores de Claves» buscará proporcionar una visión completa de los factores que influyen en los medios de comunicación y su relevancia para la sociedad actual. No se trata de desacreditar ni de cuestionar la validez de los medios en sí, sino de fomentar un debate informado y promover una mayor transparencia en la manera en que se construyen las narrativas mediáticas.
A través de entrevistas con expertos, periodistas y voces relevantes del ámbito de los medios, Clave 45 explorará las diversas teorías de conspiración que rodean a los medios de comunicación y su influencia en la sociedad. Sin duda, este programa será una ventana para aquellos interesados en entender cómo las conspiraciones pueden afectar el panorama informativo.
No te pierdas el estreno de «Buscadores de Claves» en EDENEX, donde el equipo de Clave 45 y sus invitados especiales revelarán algunos de los secretos mejor guardados de los medios de comunicación y desafiarán a la audiencia a cuestionar la realidad que se presenta ante ellos. Prepárate para una experiencia de radio intrigante y reveladora que te mantendrá al borde de tu asiento. ¡Las conspiraciones existen, y es hora de explorarlas a través de «Buscadores de Claves»!
El estreno de «Buscadores de Claves» en la plataforma digital de EDENEX (www.edenex.es) marcará un hito en la programación de la radio del misterio, al abordar temas tan cruciales como la influencia de los medios de comunicación y la posible existencia de conspiraciones. A través de la investigación rigurosa y el análisis objetivo, Clave 45 se consolida como un referente en la búsqueda de la verdad en medio del océano de información que nos rodea.
No te pierdas el estreno de «Buscadores de Claves» en EDENEX, donde el equipo de Clave 45 y sus invitados especiales revelarán algunos de los secretos mejor guardados de los medios de comunicación y desafiarán a la audiencia a cuestionar la realidad que se presenta ante ellos. Prepárate para una experiencia de radio intrigante y reveladora que te mantendrá al borde de tu asiento. ¡Las conspiraciones existen, y es hora de explorarlas a través de «Buscadores de Claves»!
La creencia en la comunicación entre humanos y mascotas fallecidas varía en diferentes culturas y sistemas de creencias. Algunas personas creen en la existencia de un reino espiritual en el que las almas de las mascotas pueden interactuar o transmitir mensajes a sus dueños vivos. Hay quienes afirman haber tenido experiencias personales de este tipo de comunicación, mientras que otros lo consideran como meras coincidencias o manifestaciones de su apego emocional a sus mascotas fallecidas.
En la medianoche del sábado 27 al domingo 28, el programa que dirige Gerald Dean tendrá de invitado al escritor e investigador Carlos Fernández; nos hablará de «Mascotas desde el Más Allá»
La noción de contacto de las mascotas con los humanos desde el más allá es un tema que se relaciona con creencias espirituales, filosóficas y religiosas. En última instancia, la cuestión de si las mascotas pueden comunicarse con los humanos desde el más allá es una cuestión de fe y creencia personal. Cada individuo tiene derecho a encontrar consuelo y significado en su propia comprensión del mundo y su relación con sus mascotas. Si crees en la posibilidad de este tipo de comunicación, es importante respetar tus creencias personales y encontrar formas saludables de lidiar con la pérdida y el duelo.
La forma en que los animales fallecidos se manifiestan, según las creencias y experiencias de algunas personas, puede variar. Algunas de las formas en que se cree que los animales fallecidos se manifiestan son:
Presencias: Algunas personas afirman haber sentido la presencia de su mascota fallecida cerca de ellos. Pueden experimentar sensaciones como la sensación de que su mascota está a su lado, escuchar sonidos asociados con su presencia o percibir su aroma distintivo.
Sueños: Los sueños pueden ser una forma en que los animales fallecidos se manifiestan. Algunas personas reportan sueños vívidos en los que se reencuentran con sus mascotas fallecidas. Estos sueños suelen ser reconfortantes y pueden transmitir una sensación de paz y conexión.
Sincronicidades: Algunas personas creen que los animales fallecidos pueden enviar señales a través de sincronicidades, que son coincidencias significativas que parecen tener un propósito o mensaje detrás de ellas. Estas señales pueden ser eventos inusuales o patrones que se repiten, como escuchar el nombre de la mascota fallecida repetidamente o ver imágenes relacionadas con ella en momentos o lugares inesperados.
Intuición o percepción intuitiva: Algunas personas dicen tener una conexión intuitiva con sus mascotas fallecidas. Pueden sentir la presencia de su mascota o recibir mensajes y respuestas intuitivas cuando piensan en ella o le hacen preguntas mentalmente.
Sabremos mucho más, escuchando el próximo programa de «Clave45», de estreno en edenex.es.
Estreno en la medianoche del sábado 13 al domingo 14 de Mayo en www.edenex.es
El veterano programa dirigido por Gerald Dean, analiza las presuntas facultades psíquicas de la famosa Nina Kulagina junto a David Santiso. ¿Qué ha de cierto detrás de las investigaciones rusas de los años sesenta?
Nina Kulagina fue una mujer rusa que se hizo conocida en la década de 1960 por su supuesta habilidad para mover objetos con la mente. Ella se convirtió en una de las figuras más famosas de la parapsicología, la disciplina que estudia los fenómenos psíquicos que parecen desafiar las leyes de la física convencional.
Kulagina afirmó que podía mover objetos pequeños sin tocarlos, incluyendo objetos como relojes, monedas y lápices. También afirmó que podía detener los latidos de un corazón y que podía influir en la actividad cerebral de las personas.
Kulagina fue colocada en una habitación sellada, equipada con cámaras infrarrojas y una escala que podía medir la fuerza de los objetos que movía.
A lo largo de su carrera, Kulagina realizó numerosas demostraciones de sus habilidades frente a audiencias y también fue objeto de varias investigaciones científicas. Aunque algunos investigadores encontraron pruebas de que ella podía realizar algunos de estos trucos, otros argumentaron que sus supuestas habilidades eran el resultado de trucos o fraudes.
En cualquier caso, las afirmaciones de Kulagina han sido objeto de un intenso debate dentro de la comunidad científica y muchos científicos han tratado de investigar y entender la supuesta capacidad de Kulagina y otros parapsicólogos.
En general, la parapsicología sigue siendo un tema muy controvertido y muchas personas consideran que las afirmaciones de los parapsicólogos son pseudocientíficas y no están respaldadas por pruebas sólidas. Sin embargo, hay otros que siguen estudiando estos fenómenos y creen que aún hay mucho por descubrir sobre la mente y sus capacidades.
Experimentos Rusos
Se convirtió en una figura muy conocida en la Unión Soviética en la década de 1960 gracias a sus supuestas habilidades para mover objetos con la mente. Sus habilidades llamaron la atención de la prensa y los investigadores, y se realizaron varios experimentos para intentar entender su capacidad.
Uno de los experimentos más famosos fue realizado en 1968 por el Instituto de Física de la Academia de Ciencias de la Unión Soviética. En este experimento, Kulagina fue colocada en una habitación sellada, equipada con cámaras infrarrojas y una escala que podía medir la fuerza de los objetos que movía. Durante el experimento, Kulagina supuestamente movió objetos pequeños sin tocarlos, y la escala registró una fuerza de varios gramos.
Otro experimento que se realizó con Kulagina fue grabarla con cámaras de alta velocidad mientras intentaba mover objetos. En estas grabaciones, se podía ver que Kulagina parecía estar haciendo movimientos corporales involuntarios mientras intentaba mover los objetos, lo que llevó a algunos investigadores a cuestionar si sus supuestas habilidades eran reales o si eran el resultado de un truco.
A pesar de estos experimentos, muchos científicos siguen siendo escépticos sobre las habilidades de Kulagina y otros parapsicólogos. Algunos argumentan que sus habilidades podrían explicarse por la sugestión, el truco o la manipulación del equipo de prueba.
En general, los experimentos realizados con Kulagina y otros parapsicólogos siguen siendo objeto de debate en la comunidad científica, y hay mucho escepticismo sobre si sus habilidades son reales o no.
Hace años Clave45 analizó en detalle el concepto de Psicopatía como punto de salida para los PEEPs, Psicópatas En El Poder. Hoy finalizamos el concepto analizando que es Poder, desde el punto de vista de los amos del mundo, con conceptos como, supremacía de poder, «Juego de Suma 0», aliarse con enemigos para vencer al enemigo mas fuerte, engañar cuando conveniente, y sobre todo jugar con emociones de gente son consideradas no solo inferiores, sino herramientas. Un programa de verdadero terror, porque su contenido te afecta día a día.
Las claves del poder social pueden variar dependiendo del contexto, pero algunas de las más importantes son:
Influencia: La capacidad de persuadir y convencer a los demás de una idea o causa, es fundamental para ejercer el poder social. Esto implica tener habilidades de comunicación efectiva, capacidad de liderazgo y habilidades de negociación.
Redes sociales: El poder social también se basa en la capacidad de crear y mantener relaciones y redes sociales sólidas. Estas redes pueden ser personales o profesionales y permiten acceder a recursos y contactos clave para lograr objetivos.
Acceso a recursos: El poder social también puede basarse en el control o acceso a recursos importantes, como el dinero, la información o los medios de comunicación. Esto puede ser utilizado para influir en la opinión pública o tomar decisiones importantes.
Organización: La capacidad de organizar y movilizar a un grupo de personas para lograr un objetivo en común es una de las claves más importantes del poder social. Esto implica tener habilidades de liderazgo y capacidad de crear y mantener una visión compartida.
Conocimiento y habilidades: La posesión de conocimientos y habilidades valiosas y únicas, como la experiencia en un campo específico, también puede ser una fuente de poder social.
En general, el poder social se basa en la capacidad de influir en los demás, ya sea a través de habilidades de comunicación, redes sociales sólidas, acceso a recursos, organización o conocimientos y habilidades valiosas.
El abuso de poder se refiere al uso indebido o excesivo del poder que se tiene sobre otros, con el fin de obtener beneficios personales o para controlar y someter a otros. Este tipo de comportamiento puede manifestarse en diferentes ámbitos, como en el trabajo, en las relaciones personales, en la política, en la justicia, entre otros.
El abuso de poder puede tomar muchas formas, tales como el acoso laboral o sexual, la discriminación, la corrupción, la violencia, la opresión y la represión. Estas conductas pueden causar daños físicos, emocionales y psicológicos a las víctimas, y también pueden generar consecuencias negativas para la sociedad en general.
Es importante destacar que el abuso de poder es una conducta injusta e inmoral, y que puede tener graves consecuencias legales y sociales. Por ello, es fundamental fomentar una cultura de respeto, igualdad y ética en todos los ámbitos, y estar alerta y denunciar cualquier comportamiento abusivo que se observe.
A lo largo de la historia, el poder también ha sido aprovechado para fines religiosos, culturales y artísticos. En muchas sociedades, las élites religiosas y culturales han ejercido un gran poder y han influenciado la vida social y política.
Estar cómodo bajo el poder empresarial puede ser un desafío, especialmente si se siente que se tiene poco control sobre la situación laboral. Sin embargo, aquí hay algunos consejos que podrían ayudar:
Mantener una actitud positiva: Aunque es difícil, trate de mantener una actitud positiva hacia su trabajo y hacia sus superiores. Trate de enfocarse en lo que puede aprender y cómo puede mejorar su desempeño, en lugar de enfocarse en los aspectos negativos de la situación.
Establecer límites claros: Si se siente que está siendo explotado o que sus superiores están exigiendo demasiado, es importante establecer límites claros. Aprenda a decir «no» y a negociar plazos realistas para las tareas.
Buscar el apoyo de los compañeros: Busque el apoyo de los compañeros de trabajo y cree un ambiente de trabajo colaborativo. Esto puede ayudar a aliviar la sensación de estar solo bajo el poder empresarial.
Comunicarse abierta y efectivamente: Si tiene problemas o preocupaciones, trate de comunicarse abierta y efectivamente con sus superiores. A veces, simplemente hablar sobre los problemas puede ayudar a encontrar soluciones.
Desarrollar habilidades adicionales: Aprender nuevas habilidades o capacitarse en áreas específicas puede ayudarlo a sentirse más valioso y aumentar su confianza en sí mismo.
Recuerde que es importante mantener la dignidad y el respeto por uno mismo, incluso cuando se está bajo el poder empresarial. Si siente que sus derechos están siendo violados o que está siendo tratado injustamente, busque la asistencia de recursos internos, como el departamento de recursos humanos, o externos, como un abogado laboral.
El poder ha sido una constante a lo largo de la historia humana, y ha sido aprovechado de diferentes maneras para satisfacer las necesidades y los intereses de los individuos y los grupos sociales. En la antigüedad, el poder se basaba en la fuerza física y en la posesión de recursos materiales como la tierra, el agua y los alimentos.
Con la aparición de las civilizaciones antiguas, el poder se vinculó al surgimiento de las estructuras políticas y económicas, como las monarquías, las oligarquías y las democracias. Estas estructuras permitieron a ciertos individuos y grupos sociales acumular y ejercer el poder de manera más efectiva.
A lo largo de la historia, el poder también ha sido aprovechado para fines religiosos, culturales y artísticos. En muchas sociedades, las élites religiosas y culturales han ejercido un gran poder y han influenciado la vida social y política.
En tiempos modernos, el poder se ha vinculado cada vez más a la tecnología, la ciencia y la economía. Los avances tecnológicos y científicos han permitido a los individuos y los grupos sociales ejercer el poder de manera más eficiente y controlar los recursos de manera más efectiva.
Hoy en día, el poder se ejerce de muchas maneras diferentes, incluyendo a través de las estructuras políticas y económicas, las redes sociales y los medios de comunicación. El aprovechamiento social del poder depende en gran medida del contexto y de las necesidades y los intereses de los individuos y los grupos sociales. Es importante que el poder se utilice de manera ética y responsable, para garantizar una sociedad justa y equitativa para todos.
We got it! Vuelve Clave45 en su octava temporada y, como de costumbre, tenemos alfombra roja para recibir a David Santiso Fernández y Gerald Dean en su nueva andadura en www.edenex.es. Y para un buen comienzo, no hay mejor invitado que un referente, maestro y experimentado Manu Carballal El Ojo Critico EOC. Medianoche del domingo al lunes 1 de Mayo «Parapsicología Inexplicable» en #laradiodelmisterio, #EDENEX. Clave 45. Buscadores de Claves. «La parapsicología es una disciplina que estudia los fenómenos paranormales y las experiencias psíquicas utilizando métodos rigurosos de investigación. Aunque sigue siendo altamente controvertida y debatida, continúa generando interés y curiosidad en muchas personas en todo el mundo.» ¡Te esperamos en este deseado estreno!
La parapsicología es un campo de estudio que investiga los fenómenos paranormales, como la telepatía, la clarividencia y la precognición. A pesar de ser considerada una disciplina controvertida, la parapsicología ha sido objeto de estudio durante décadas y ha sido analizada por científicos de todo el mundo.
Una de las teorías más populares de la parapsicología es la idea de que todos poseemos habilidades psíquicas, aunque algunas personas pueden tener más facilidad para desarrollarlas que otras. La telepatía, por ejemplo, se refiere a la capacidad de leer los pensamientos de otra persona sin la necesidad de un contacto físico. La clarividencia se refiere a la capacidad de ver cosas que están más allá de la percepción visual ordinaria, mientras que la precognición se refiere a la capacidad de predecir eventos futuros.
A pesar de las críticas, la parapsicología continúa siendo un área de investigación activa y fascinante.
Aunque muchas personas creen en la existencia de habilidades psíquicas, la parapsicología sigue siendo objeto de controversia. Algunos científicos argumentan que la evidencia para la existencia de habilidades psíquicas es débil o inexistente, mientras que otros argumentan que hay pruebas sólidas que respaldan su existencia.
Un área de investigación activa en la parapsicología es la exploración de cómo las habilidades psíquicas pueden ser utilizadas para mejorar la calidad de vida. Por ejemplo, algunos investigadores están estudiando cómo la telepatía puede ser utilizada en la comunicación entre pacientes y médicos, mientras que otros están investigando cómo la clarividencia puede ser utilizada para mejorar la toma de decisiones en situaciones de alta presión.
A pesar de las críticas, la parapsicología continúa siendo un área de investigación activa y fascinante. Mientras que algunos pueden descartar las habilidades psíquicas como pseudociencia, otros están abiertos a la posibilidad de que puedan existir y están ansiosos por descubrir más sobre ellas. Como con cualquier campo de investigación, el tiempo y la investigación adicional pueden proporcionar respuestas más definitivas sobre la existencia y la naturaleza de las habilidades psíquicas.
PUEDES ESCUCHAR EL PRIMER PROGRAMA DE LA VIII TEMPORADA DESDE AQUÍ
Ya podemos anunciar el inicio de la octava temporada de «Clave 45» y será el primero de mayo. Además, sonará en su horario habitual durante toda la semana. Puedes consultar la parrilla y comprobar su día y hora de emisión en https://www.edenex.es/programacion/.
El director del programa, Gerald Dean, y su inseparable compañero de viaje, David Santiso, nos prometen una intensa serie de programas con invitados de lujo y temas jamás abordados en los medios dedicados al misterio o, por seguro, con un enfoque crítico diferente. No faltaran los apreciados monográficos, verdaderas obras maestra de la investigación personal del director y colaborador.
La octava temporada está enfocada a aquellos que prefieren «conocer» a «creer»…
En la pasada temporada, destacaron las aportaciones de investigadores y divulgadores como Manuel Carballal, Bruno Cardeñosa, Alberto Hernández, Rocío Yudith Canchan, Gustavo Fernández, Luis Antonio Muñoz, Pablo Vergel, Mariano Fernández Urresti, Miguel Ángel Ruiz, Carlos Gabriel Fernández, Miguel Pedrero o Santiago Camacho.
Los programas se estrenan en https://www.edenex.es en las noches de sábado a domingo y se re-emite en varias ocasiones durante la semana, pero también llega a las ondas de Frecuencia Modulada en diversos medios de EE.UU. e Hispano América. Además, puedes descargarlo o escucharlos on-line en su podcast disponible en diversas plataformas, pero encontraréis todas las temporadas en https://www.ivoox.com/podcast-clave-45_sq_f1267427_1.html
«… los hechos son eventos que acaecen en un momento determinado. Están abiertos a interpretación y esa interpretación va a depender de tu bagaje cultural, intelecto, y disposición psicológica.»
«Porque las conspiraciones… existen»
Esta inteligente frase describe a la perfección el alma de este programa. Pero maticemos:
Las conspiraciones han sido una constante en la historia de la humanidad, y muchas de ellas han tenido consecuencias significativas en la política, la sociedad y la cultura de diferentes países y épocas. A continuación, presentamos algunas de las conspiraciones más importantes de la historia.
La conspiración de la pólvora: En 1605, un grupo de católicos ingleses liderados por Guy Fawkes intentaron volar el Parlamento de Inglaterra en un acto de protesta contra la política religiosa del rey Jacobo I. El plan fue descubierto antes de que se llevara a cabo, y Fawkes y sus cómplices fueron arrestados y ejecutados. La conspiración de la pólvora es recordada en Inglaterra cada 5 de noviembre con la celebración del «Bonfire Night», en la que se quema una efigie de Fawkes.
La conspiración de los Illuminati: A finales del siglo XVIII, un grupo secreto de intelectuales y líderes políticos europeos se unieron para formar los Illuminati, una sociedad secreta que tenía como objetivo crear un mundo sin religión ni monarquías. Aunque la sociedad no duró mucho tiempo, se convirtió en objeto de muchas teorías conspirativas, que argumentaban que los Illuminati seguían existiendo y tenían influencia en la política y la cultura de diferentes países.
La conspiración del asesinato de Abraham Lincoln: En 1865, el presidente de los Estados Unidos, Abraham Lincoln, fue asesinado por John Wilkes Booth, un actor simpatizante de la Confederación. Sin embargo, algunos teóricos de la conspiración argumentan que el asesinato fue el resultado de una conspiración más grande, que involucraba a figuras políticas y militares de la época. Aunque no hay evidencia concluyente que respalde esta teoría, muchos todavía la creen.
La conspiración del asesinato de JFK: En 1963, el presidente de los Estados Unidos, John F. Kennedy, fue asesinado en Dallas, Texas. Aunque Lee Harvey Oswald fue acusado y condenado por el asesinato, muchas teorías conspirativas argumentan que otros individuos o grupos estuvieron involucrados en el asesinato. Algunas teorías apuntan a la CIA, la mafia o grupos políticos de ultraderecha como posibles responsables.
La conspiración del 11 de septiembre: El atentado terrorista del 11 de septiembre de 2001, en el que murieron más de 3.000 personas en los Estados Unidos, ha sido objeto de muchas teorías conspirativas. Algunos argumentan que el gobierno de los Estados Unidos estaba involucrado en el ataque, mientras que otros argumentan que el ataque fue orquestado por grupos secretos en el gobierno o la industria militar.
Estas son solo algunas de las conspiraciones más importantes de la historia. Aunque muchas de ellas han sido refutadas por pruebas concluyentes, siguen siendo objeto de debate y especulación por parte de teóricos de la conspiración y otros interesados en estos temas.
Las teorías conspirativas pueden no ser reales, pero pueden tener consecuencias muy ciertas. Debido en parte al movimiento que hace campaña contra el uso de vacunas, ya han surgido brotes serios de sarampión en regiones de Estados Unidos, México, Francia, Madagascar y otros países. Pero ¿cómo puedes saber lo que es real y lo que no? Hay tres claves:
«SPIRIT» es un cómic creado por el legendario dibujante y guionista estadounidense Will Eisner. El cómic se publicó por primera vez en 1940, y se centraba en las aventuras de Denny Colt, un detective enmascarado conocido como «The Spirit» (El Espíritu). El cómic se destacó por su innovadora narrativa y estilo de dibujo, que utilizaba técnicas cinematográficas como el montaje y la iluminación dramática para crear un ambiente de cine negro. La serie también presentó a una amplia gama de personajes femeninos fuertes y complejos, como Ellen Dolan, la hija del comisario de la ciudad, y P’Gell, una seductora villana. A lo largo de los años, «The Spirit» se convirtió en una obra influyente en el mundo del cómic, y su estilo y técnicas narrativas han sido adoptados por muchos artistas y escritores posteriores. Además, la serie inspiró una película de acción en vivo en 2008 dirigida por Frank Miller, aunque la película no tuvo el mismo éxito que el cómic. En resumen, «SPIRIT» es un cómic icónico que ha dejado una huella duradera en la historia del cómic estadounidense. La serie es conocida por su innovadora narrativa y estilo de dibujo, y ha sido una fuente de inspiración para muchos artistas y escritores posteriores.
«Pero la mayoría de las personas no son ni creyentes ni escépticos. Caen en un punto medio«
Al final, las teorías de conspiración prosperan porque llenan el vacío que dejan los eventos desconocidos y lo que no puede explicarse. Pero lo que diferencia una teoría conspirativa de una explicación alternativa de eventos es la presencia de «un plan malvado, planeado en secreto por un pequeño grupo de individuos poderosos», dice el doctor Jovan Bydord, profesor de psicología de la Universidad Abierta de Londres. Cada teoría conspirativa tendrá tres elementos principales: el conspirador, el plan y los medios para una manipulación masiva.
El conspirador: «Este puede ser un organismo concreto con una afiliación identificable», dice Byford. «Los Illuminati, los masones, y más recientemente el grupo de Bilderberg o la Sociedad Skull & Bones (Calavera y Huesos)». Pero muy a menudo el conspirador «será definido en términos mucho más vagos: big pharma (las farmacéuticas), el complejo industrial-militar, la élite global, etc.». Byford explica esto como una paradoja necesaria para equilibrar «la necesidad de definir al enemigo» y «la necesidad de aceptar que el enemigo siempre será sospechoso y secreto».
El plan: Es la principal razón de ser de cualquier conspiración. Este a menudo involucrará el dominio del mundo y perdurará tras la muerte de los miembros poderosos de una conspiración, dice Byford. Sin embargo, agrega: «Si uno mira el nivel de encubrimiento que se requeriría para mantener todas estas cosas secretas, se necesitaría tener a alguien que está realmente en control de todo». «La creencia de que el mundo es finalmente controlable es un impulsor muy poderoso de las creencias conspirativas en momentos de crisis donde hay un vacío en las explicaciones».
Manipulación masiva: Especular sobre cómo las «mentes maestras» están tratando de controlarnos es muy similar a las opiniones de expertos antes de un partido de fútbol. Hay infinidad de cosas que decir, «evidencia» que presentar, escenarios improbables en qué pensar y no se dará crédito al factor de la casualidad. Y así todos terminarán más convencidos que nunca de sus propias creencias. La «manipulación» que describen las teorías puede surgir de fuentes que son creíbles: la ciencia, el gobierno o los conglomerados de medios de comunicación, pero también de lo absurdo, como los hechos paranormales, las ciencias ocultas o la manipulación de las ondas cerebrales.
Gerald Dean es el pseudónimo usado por el autor americano de CLAVE45. Proviene de un heróico personaje de cómic americano cuyo autor es Eisner. “Dudar de todo o creerlo todo son dos opciones igualmente cómodas, pues tanto una como otra nos eximen de reflexionar” , es el lema del director del programa.
¿Quién es Gerald Dean?
«A caballo casi toda mi vida entre dos culturas, me he preocupado de vivir una vida plena, y buscar la verdad allá en donde me quiera llevar. En medio he conseguido vivir experiencias interesantes que en este momento en la vida me han llevado a dirigir, escribir, grabar y producir un programa de audio de misterio y conspiración que intenta cubrir esos pequeños huecos que los grandes divulgadores dejan en sus espacios mediáticos.
Bajo el lema «Porque las conspiraciones….existen!» mi programa «Clave45″ intenta dejar dejar atrás magufadas, conspiraciones, teorías inverosímiles, pero sobre todo hacer entender al oyente, que nada es como nos lo muestran, y que detrás de casi todos los engranajes sociales, hay verdaderos Psicópatas En El Poder, y que están dispuestos a hacer todo lo que sea, contral de continuar en el poder y que tu continúes siendo el esclavo que los mantiene donde están.»
El programa está realizado desde el estado de Texas en los Estados Unidos pero cuenta con colaboradores de todo el mundo.
¿Qué es Clave45?
«Clave45» es un programa que nació en las primeras semanas del 2016 para tratar temas sociales, políticos, económicos, desde una perspectiva del secretismo y la conspiración.
Siendo aficionados a temas del misterio como somos, tocaremos un sin fin de tópicos que tienen que ver con OVNIS, poderes extrasensoriales, gobiernos secretos, criptozoologia, etc, pero siempre nos enfocaremos en los hechos y lo demostrable. Y creemos que uno de los grandes misterios del siglo XXI es como los poderes fácticos y económicos han atrapado y sostienen rehén a los países de occidente.
Los OVNIS siempre van a estar ahí. Las experiencias después de la muerte seguirán ahí. Los fantasmas, los yetis, y la telepatía seguirán con nosotros. Pero el FMI, la ONU, el FED, la Matrix, esas cosas nos están arruinando la vida ahora. Y nosotros los dejamos. ¡Eso sí que es un misterio galopante!
ESTRENO DE LA 5ª TEMPORADA DE CLAVE 45 – Medianoche del Domingo al Lunes y resto de la semana. ¿Y tú.. dónde estabas cuando se declaro la pandemia? Tertulia con Carlos Dueñas, Miguel Angel Ruiz y Alfonso Trinidad. Dirige Gerald Dean.
Nuestras Claves
Un hecho irrefutable: los hechos son eventos que acaecen en un momento determinado. Están abiertos a interpretación y esa interpretación va a depender de tu bagaje cultural, intelecto, y disposición psicológica.
Una Prueba: las pruebas no son indicios. Las pruebas no son sospechas. Las pruebas no suposiciones. Las pruebas se dan, y su interpretación es muy limitada y conducen a mentes dispares a la misma conclusión.
Tus creencias: Las cosas en las que tu eliges creer son muy respetables, y esta muy bien si funcionan para ti. Pero ten en cuenta de que puede que no funcionen para el resto de los humanos que te rodean. Si tus creencias están respaldadas por PRUEBAS ya no son creencias. Son consecuencias naturales de las pruebas y son consecuencias de la lógica. Que alguien se ría de las cosas en las que tu crees no es motivo de que te enfades, porque no todo el mundo tiene las mismas perspectivas, y el humor es una cosa sana. Si alguien se ríe de ti por creer en algo, es una oportunidad buena para abrir un diálogo y hacerle ver su postura nociva.
Las creencias pueden llevarnos a encontrar PRUEBAS, pero casi nunca es así. Por eso es una creencia, porque solo requiere creer, la fe. Ojo, incluso en la ciencia la creencia tiene su espacio: muchos descubrimientos han sido producidos y reproducidos gracias a una intuición o una creencia del experimentador.
Créditos
El equipo de la Clave es bastante tímido, así que el único que acaba dando la cara soy yo, Gerald Dean. Búsquenme por Facebook, que tengo un par de páginas de otros temas.
Todo está hecho sin animo de lucro y con intención de promover la divulgación.
Hola los escucho desde playa union Patagonia argentina. Saludos
Muchas graciasm es un placer tenerte como oyente.