Caníbales: matrimonio ruso asesinan e ingieren 30 cadáveres

El hallazgo fortuito del móvil de uno de los caníbales con «selfies» junto a restos de los cadáveres listos para ser cocinados, lleva a la policía hasta los autores de más de 30 víctimas: un matrimonio ruso residente en una base aérea militar.

Dmitry Baksheev y Natalia Baksheeva, de 35 y 42 años respectivamente, están en el disparadero a nivel mundial después de ser capturados y acusados de haber matado a más de 30 personas desde 1999.
Natalia Baksheeva y Dmitry Baksheev de 42 y 35 años respectivamente, están en el disparadero a nivel mundial después de ser capturados y acusados de haber matado a más de 30 personas desde 1999. Además de alimentarse con carne humana, los presuntos caníbales preparaban conservas con los restos de sus víctimas.

Se les conoce como la familia caníbal. Las últimas investigaciones descubren también una historia difícil de asumir, y es que, según se apunta, podrían haber vendido incluso esa carne a restaurantes próximos de la zona.
Según recoge el diario argentino ‘Clarín’, el dueño de una cafetería del mismo barrio de Krasnodar, al sur de Rusia, recordó a Natalia por haber sido la persona que intentó venderle productos alimenticios: “Me preguntaba mucho. Quería saber dónde comprábamos nuestra carne y me ofreció los suyos, pero le dije que sólo trabajábamos con proveedores certificados”.
Se sabe que ambos elaboraban pasteles de carne para ser distribuidos por los respectivos negocios de hostelería. Durante los registros de la vivienda, los policías se toparon imágenes terribles, tanto como la historia de este matrimonio caníbal.
Se reconoció paso por paso la vivienda que se encontraba con un desorden notorio. Llegaron a localizar varios restos humanos dentro de latas en el interior de una nevera. Con anterioridad fue incautado un teléfono móvil con fotografías macabras de cuerpos humanos despedazados.

Durante los registros a su domicilio, hallaron en el frigorífico siete paquetes con restos congelados de cuerpos y 19 fragmentos de piel muerta. El matrimonio confesó que guardó en la heladera partes de algunas de las víctimas para consumirlas y hacer conservas. Todos los restos serán sometidos a un examen genético.
Los investigadores lograron identificar a siete víctimas, pero se cree que podrían ser hasta 30 las personas a las que secuestraron, mataron y se comieron desde el año 1999. Sus vecinos dijeron que en su casa siempre se percibía un olor a Corvalol, un sedante muy utilizado en Rusia.
Los restos de una mujer fueron encontrados en el territorio de una escuela militar en la región de Krasnixar en la que residía la pareja porque el hombre trabajaba allí. En la sala de servicio hallaron un paquete y un cubo con restos humanos femeninos diseccionados, así como una bolsa con cosas, según informó Mir24.
Posteriormente, en una calle de Krasnodar un obrero halló un teléfono celular que contenía fotografías de partes humanas. En algunas de las imágenes aparecía un varón que se sacó selfies con los restos. Con esas pruebas, el hombre fue detenido el 18 de septiembre y, después, también arrestaron a su esposa.
El detenido al principio no se declaró culpable. Explicó que accidentalmente encontró los restos del cuerpo, se hizo una selfie con ellos y luego perdió el teléfono celular.

Natalia, enfermera de 42 años. En la casa de la pareja, la Policía encontró una cinta grabada con el rótulo “Lecciones de video para caníbales”. Además, desde que fue detenida, Natalia fue sometida a exámenes psiquiátricos y fue diagnosticada como “una persona mentalmente sana y adecuada a la sociedad, que cuenta plenamente sus acciones”.

Drogaban a sus víctimas
La pareja utilizó éter y una droga rusa llamada corvalol (cuya sustancia principal es fenobarbital) para hacer sufrir a sus víctimas, informaron fuentes de la investigación. “El olor de la droga apestaba desde su habitación en un albergue de la academia militar”, relataron los vecinos. La pareja vivía en el albergue de la Academia de Aviación Militar que pertenece al Ministerio de Defensa ruso. Uno de sus compañeros dijo: “Cada vez que intentábamos ir a su habitación, Natalia comenzaba a gritar y llorar. Es escandalosa y agresiva, así que no nos arriesgamos”.

Un aeródromo capaz de recibir a cualquier tipo de avión y helicoptero militar aparecerá dentro un año y medio en el territorio de la base militar Korenovsk, en la región de Krasnodar, anunció el jefe de la Fuerza Aérea de Rusia, Víctor Bondarev. Leer más: https://mundo.sputniknews.com/spanish_ruvr_ru/2013_03_16/Un-gran-aer-dromo-militar-aparecera-cerca-de-Krasnodar/
La base aérea militar de Krasnodar, en cuya academia trabajó el caníbal, es un aeródromo capaz de recibir a cualquier tipo de avión y helicoptero militar.

Según los detalles del interrogatorio que se han conocido, el hombre aseguró que comenzaron a comerse a sus víctimas en 1999 y que en una oportunidad habrían servido una cabeza humana decorada como cena. Hasta ahora, se han encontrado ocho partes congeladas de cuerpo y piel desollada, junto con frascos con restos de perdonas que habían sido guardados “en conserva”.


Características de un caníbal

El psicólogo del Instituto de Criminología (Inscrim) de la PDI, Gonzalo Torrealba, explicó a Emol algunas de las características que poseen aquellos sujetos que practican el canibalismo.

Según el especialista, detrás de quienes llegan a tener este tipo de conductas, hay algunos elementos previos a considerar, por ejemplo, el sadismo que implica el uso de agresión y humillación en perjuicio de la víctima.

Agrega que un sujeto caníbal no tiene la capacidad de juicio-realidad conservada y a su vez posee un descontrol del impulso que conlleva directamente el perjuicio en otro.

También hay que considerar un factor sociológico que implica la internalización de cultura, valores, normas y cánones. Y dentro de esos cánones está establecido cierto tipo de alimentación, así como los vínculos sociales, por cuanto «no se espera que un ser humano con sus facultades mentales conservadas llegue y desarrolle dicha conducta».

Torrealba dice además que un sujeto puede desarrollar una conducta a propósito de un estímulo de una situación puntual específica o bajo el consumo de alcohol o drogas, o bien dentro de un grupo inserto en el cual ciertas conductas puedan estar establecidas como adecuadas.

El confundador del programa del Psiquiatría y Leyes de la Universidad de Harvard, el médico psiquiatra Harold J. Bursztaijn, ha señalado que hay 3 factores importantes a evaluar: la sustancia como tal, el estado mental de la persona y el ambiente social.

«La sustancia y sus consecuencias a veces son obvias: las anfetaminas te hacen paranoico, el opio deprime, pero después llegamos al estado mental que es el más importante», ha declarado.

Para el médico psiquiatra, el estado mental depende de si la persona es vulnerable a hacer psicótica. Cuando una persona toma alucinógenos puede cometer actos que son difíciles de comprender. «Una persona que es vulnerable a la psicosis tal vez se convierta en psicótica en el proceso y podría llegar a cometer actos terribles. Si están en presencia de una persona que pueda volver a calmarlos podría controlarse, pero si están con alguien que consideran molesto o si es alguien con advertencias antisociales podrían ocasionar estos actos como el canibalismo», sostiene.

Las personas que actúan fuera de sí mismos -sostiene- «comenten actos horrendos» cuando están bajo la influencia de alguna sustancia y cuando regresan a su estado normal de mente sienten culpabilidad, vergüenza y pueden cometer actos suicidas.


Fuentes: Alberto Guzmán, www.publimetro.cl, www.emol.com, www.juny.co

2 thoughts on “Caníbales: matrimonio ruso asesinan e ingieren 30 cadáveres

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.