Sam Walton: “Existen los Ricos y Existen los Ricos Poderosos” – por Gerald Dean

Dentro del grupo de los ricos, puedes incluir a tu primo que está cobrando unas rentas ilegales de diferentes partidos... o al vecino director de empresa que tiene un mercedes en el garaje. Estos grupos tienen impacto en su entorno inmediato, sea barrio, ciudad, o incluso país. Tomad como ejemplo la

Leer más →

30 años de la caída del Muro de la Vergüenza – Programación Especial

Tras 30 años de la caída del Muro de Berlín, EDENEX dedica 4 días a conmemorar el acontecimiento. Contaremos con un especial el día 7 de Noviembre de "Todo Nos da Igual" donde nos aproximamos, mediante una personal e íntima visión de Margaret von Schiller (coordinadora de programas de la

Leer más →

La Noche de los Cobardes. Camino a la Locura. (Ahora disponible la segunda y última entrega)

LA NOCHE DE LOS COBARDES (y 2) - Marianela: las claves del "caso Vallecas" En esta segunda y última entrega de "La Noche de los Cobardes" analizamos los hechos que la mayoría de los científicos consideran inexistentes. Si existieran, habría que considerarlos inexplicados y miran con cierta hostilidad esos fenómenos y

Leer más →

La Casa del Terror: cuando una vivienda mata. Terribles acontecimientos en Arenys de Mar.

Los más aprensivos insisten en el bloque “está maldito”. “Hace años –recuerdan– se ahorcó uno de los inquilinos y otro falleció decapitado”.

"Una casa embrujada puede estar habitada por fantasmas, poltergeists o hasta demonios. A veces estas presencias siguen frecuentando el mundo físico después de que un acontecimiento trágico ocurrió en la propiedad, como un asesinato, una muerte accidental, o un suicidio." El mes de Septiembre pasará a la historia por haber sido

Leer más →

“Todo Nos Da Igual” Nueva Temporada a partir del 26 de Septiembre: 23 horas EDENEX

NUEVA TEMPORADA DE "TODO NOS DA IGUAL" - 26 de Septiembre a las 23 horas. ¡Sólo en EDENEX!

El programa dirigido por Carlos Dueñas "Todo nos da Igual"  comienza su tercera temporada en Radio EDENEX, todos los Jueves a las 23:00 horas y reposición los domingos a las 17:30 horas. "Todo nos da igual" se describe como un programa donde el misterio está enfocado desde el punto de vista

Leer más →

Los vampiros de Marotinu de Sus – por Javier Arries

Una aproximación al ‘Strigoi’, el auténtico vampiro de la Rumanía campesina TOMA PETRICA, EL VAMPIRO La noticia saltaba a la prensa rumana en los últimos días de febrero de 2004; pero pronto se hicieron eco de la misma muchos periódicos extranjeros e incluso pudimos verla en el documental "Is It Real?: Vampires"

Leer más →

Victimología de las estafas esotéricas por Manuel Carballal

Una de las asignaturas que estudiamos desde el primer curso de criminología es la victimología. Según la definición que se hizo de esta ciencia en el 1º Simposio Internacional de Victimología, organizado por la Sociedad Internacional de Criminología en 1973, en Jerusalén, "victimología es el estudio científico de la víctima

Leer más →

Diez Años Sin Michael Jackson. Los Enigmas de su Muerte. Situación Actual de su Familia.

Musicalmente inalcanzable, la vida personal de Michael Jackson y las acusaciones en su contra debilitan su legado.

El propio nombre del rey del pop Michael Jackson incita emociones y recuerdos. El hombre que emergió como el epítome del entretenimiento, ya sea en música o baile, haciendo que el mundo crezca en sus melodías, sigue siendo parte del proceso de sensibilización de la cultura popular de la generación

Leer más →

EL EXORCISTA – Una mirada personal – Carlos Dueñas – Director de cine.

Junto a 'El resplandor', 'El exorcista' se ha considerado desde hace décadas como una de las mejores películas de terror de todos los tiempos, algo incontestable por mucho que pasen los años y cuyo legado ha sido infinito en lo que al cine sobrenatural y de posesiones se refiere. No

Leer más →

Historias para no Dormir. Muere Chicho Ibáñez Serrador.

En 1947 se marcha a vivir a España, donde cursa el bachillerato en la ciudad de Salamanca. Allí comenzará a colaborar con la compañía de teatro de su madre, y en 1951 debuta como actor. Más tarde, Ibáñez Serrador guionizó y escribió numerosos títulos teatrales, y después pasó a ser director teatral debutando con El zoo de cristal, de Tennessee Williams. Durante la década de 1950 escribió numerosas obras radiofónicas bajo el seudónimo de Luis Peñafiel, y realiza programas divulgativos para ese medio como Los premios Nobel o Cuentos para mayores, que fueron estrenados tanto en España como en América Latina.3​

El realizador televisivo y director de cine ha fallecido este viernes a los 83 años, según ha informado Televisión Española. Una infección de orina había provocado que fuera ingresado de urgencia. La muerte le llega después de recibir en los últimos tiempos el homenaje de una generación de directores que se

Leer más →